viernes, 14 de octubre de 2011
On
18:04
by
blanca
in
indonesia 2011
,
Visados
VISADOS DE EGIPTO,JORDANIA Y TURQUIA (2015)
Apuntito de irnos nuevamente y ya volvemos a estar liados con el tema de los visados. De momento no hay problema, ya que el de Egipto y Jordania lo puedes hacer a la llegada del aeropuerto.
El de Egipto ha subido hace pocos meses y ahora cuesta 20$. El de Jordania también se hace al llegar al país.
El que si ha cambiado es el de Turquia. Ahora ya no lo hacen al llegar al país, sino que puedes sacarlo antes mediante la pagina e-visa. Rellenas los formularios, te verifican mediante correo electronico y despues pagas 20$ y lo imprimes.
Como veís el precio en este caso no es excesivamente caro si lo comparamos con paises como la India o Irán. Y hay que tener en cuenta que a los nacionales de estos países también les toca sacar el visado español cuando vienen aqui.
VISADOS INDONESIA-VIETNAM (2011)
... Y seguimos com los preparativos. Ahora le ha tocado al tema de los visados y como no, la mayoria de información esta en inglés. Bueno la buena noticia es que para Thailandia y Malasia no hace falta. El tema de Indonesia es otro cantar. Para un mes no hay problema ya que te lo hacen al llegar al aeropuerto. Nosotros lo queriamos para dos meses, asi que tuvimos que hacerlo en la embajada en Madrid. Los requisitos los podeis ver en: http://embajadaindonesia.es/como-obtener-el-visado. El precio 35 euros por pasaporte+gastos mensajeria+adelanto del dinero por mensajeria= 100 euros. Tarda una semana exacta.
En cuanto al de Vietnam, hay dos maneras: o lo haces por la embajada o lo haces por internet.
*Embajada: hay que rellenar el impreso que esta en su página web y pagar 130 euros por cada pasaporte + los gastos de mensajeria. O sea que nos sale por unos 280 euros. (1 mes entrada multiple).
*Por internet. Se llama visa on arrival y consiste en que una agencia gubernamental de vietnam te envia una carta de entrada (on line). Tu solo rellenas un formulario y al llegar al país ya te dan el visado. Solo vale si entras al país por uno de sus tres aeropuertos internacionales. El coste es de 20 $ la gestión (por cada pasaporte)+50 $ de la estampación del vidado que se pagan al llegar al país. Hay varias agencias que lo hacen pero las más prácticas son:
http://www.myvietnamvisa.es y http://www.easyvietnamvisa.com
Y una última opción también más económica es hacerlo en Bangkok mediante alguna agencia.
Un besote para todos.
Search
Entradas populares
-
INFORMACION PARA VISITAR JORDANIA POR LIBRE Jordania tiene una estrella indiscutible en cualquier plan que todo viajero desee realizar...
-
Bueno, finalmente hemos pasado 18 noches en Egipto antes de salir del pais hacia Jordania. Más abajo os adjunto el mapa de nuestro recorrid...
-
Hago ésta entrada porque he visto que es fácil que los viajeros a la India se encuentren con el problema de que en la Booking oficce de ...
-
Hacer turismo en Hawaii es caro, el nivel de vida es altisimo y todo resulta muy caro. ...
-
Bueno, ya se nos acabó viajar por Indonesia, nos despedimos de este país con una mezcla de sensaciones contradictorias, tiene mucho de buen...
-
Según nuestra opinión Turquia tiene tres puntos de interes que hay que ver principalmente: Estambul, la Capadocia y la Costa Licia con sus ...
-
Una de las principales razones para visitar Borneo es su naturaleza, y muy cerca de Kuching está el parque nacional de Bako, que sabiamos...
-
La excursión al Volcán Rinjani es uno de los puntos de interés de Lombok. Blanca prefirió quedarse en el Hotel de Senggigi ya que nos había...
-
Hace más de una semana que abandonamos la isla de Rodas en el Dodecaneso para dirigirnos hacia una isla con entidad propia: Creta. Creta...
Paises
Australia 2015
Australia 2017
Camboya 2015
Croacia 2017
EEUU 2017
Egipto 2015
FIYI 2017
Grecia 2015
INDIA 2015
India 2012
Jordania 2015
Laos 2012
Malasia 2012
Malasia 2015
NUEVA ZELANDA 2017
Reunión 2014
Sri Lanka 2012
Tailandia 2015
Thailandia 2012
Thailandia 2017
Turquia 2015
cracovia 2013
indonesia 2011
vietnam 2011
Mis blogs favoritos
Con la tecnología de Blogger.